Mostrando entradas con la etiqueta Arte in situ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte in situ. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de mayo de 2015

Encuentro de Arte y Naturaleza Quebrada El Tala





(Buenos Aires)


Un nuevo Encuentro de Arte y Naturaleza se realizará en Catamarca, Argentina.

Durante el 18 al 24 de Mayo de 2015,  ArteInSitu, organizará conjuntamente con Luis Maubecin, Dr. de la Casa Caravati Museo de la Ciudad-Museo de Arte Contemporáneo, Flora Gómez, curadora y Bruno Ceballos Porta, el Encuentro de Arte y Naturaleza Quebrada El Tala, que tendrá lugar en la Ruta Provincial N°4, llegando al Km 5, en la zona comprendida entre el Camping Municipal y el Sitio Arqueológico Pueblo Perdido de la Quebrada.

El Encuentro de Arte y Naturaleza Quebrada El Tala, convocará a un grupo de artistas nacionales e internacionales para producir obras en relación al territorio, proponiendo un espacio de intercambio, colaboración y reflexión sobre arte, cultura y medio ambiente.

Se pretende conformar un conjunto de instalaciones que permitan realizar un recorrido sobre el terreno. A partir de la observación del paisaje, se realizará una selección y clasificación de los elementos encontrados, para el desarrollo de una instalacion o señalamiento. 
Quedando conformada una Galeria a Cielo Abierto, se registrarán las variables que sufran las obras, ya sea por la acción del viento, lluvias o vegetación, que las modificarán hasta su natural biodegradación o integración con el entorno.

Artistas invitados: Jaime Achocalla Quisbert (Oruro, Bolivia), Mónica Alvarado (Ushuaia, Tierra del Fuego), Miguel Braceli (Caracas, Venezuela), Diana Campos (Victoria, Entre Ríos),
Jose Luis Macas Paredes (Quito, Ecuador), Edith Rivas (Obera, Misiones), Irene Serra (CABA)

Artistas locales: Sigrid Carboni, Flora Gómez, Bruno Ceballos Porta, Shoho

Encuentro de Arte y Naturaleza Quebrada El Tala
18 al 24 de Mayo 2015
Ruta 4, Km5, San Fernando del Valle de Catamarca

jueves, 27 de febrero de 2014

Muestra itinerante Humedales - Río Grande



(Buenos Aires)

arte in-situ conjuntamente con el Museo Fueguino de Arte de Río Grande, Tierra del Fuego  tienen el agrado de invitarlos a la muestra Humedales, intervenciones en el espacio natural el Jueves 13 de Marzo a las 18.
La exhibición está compuesta por la documentación fotográfica y audiovisual de los Encuentros de Arte y Naturaleza realizados en las islas del delta entrerriano  (Islote Benito, Islote Curupí I y II)
En cada encuentro, artistas provenientes de diferentes ámbitos de las artes y de distintas regiones del cono sur, fueron convocados para que realicen una obra in-situ, con elementos recolectados en el lugar. La idea consistió en proponer un encuentro de intercambio, colaboración y reflexión sobre el arte y el medio ambiente.


PARTICIPAN: María Jesús Álvarez (Paraná,Entre Ríos), Carlos Battauz (Entre Ríos), Mariana Brihuega (CABA), Rodrigo Bruna (Santiago,Chile), Isabel Caccia (Río Ceballos, Córdoba), Diana Campos (Victoria, Entre Ríos), Alejandro Cerávolo (Paraná, Entre Ríos), Valeria Conte Mac Donell (San Martin de los Andes, Neuquen), Marcelo Federico (Adrogué, Buenos Aires), Gustavo Fernandez (Montevideo, Uruguay), Daniel Fitte (Sierras Bayas, Olavarría, Buenos Aires), Alejandra Flichman (París, Francia), Juliana García (Neuquén), Laura Glusman (Rosario, Santa Fé), Alejandra Gonzalez Soca (Montevideo, Uruguay), Mane Guantay (Tucumán), Guillermo Hennekens (Paraná,Entre Ríos), Amelia Herrero (CABA), Hilando las Sierras (Río Ceballos, Córdoba), Karen Macher Nesta (Lima, Peru), Viviana Macias (Olivos, Buenos Aires), Francisco Mateos (Paraná, Entre Ríos), Esteban Ottaso (Paraná, Entre Ríos), Maximiliano Peralta Rodríguez (Santa Fé), Cintia Clara Romero (Santa Fé), Nilda Rosemberg (Bahia Blanca, Buenos Aires), Francisca Ruiz Obligado (Lago Puelo, Neuquen), Irene Serra (CABA) Noelia Toscano (CABA)


Museo Fueguino de Arte
Belgrano 319 1P. Río Grande
Tierra del Fuego
 AIdAS

sábado, 9 de marzo de 2013

Encuentro de Arte y Naturaleza Viejo Paraná



(Buenos Aires)

Durante los días 13 y 17 de Marzo de 2013  el colectivo arteinsitu reunirá a un grupo de artistas nacionales e internacionales seleccionados por un comité asesor, para realizar una obra o señalamiento utilizando el espacio natural como soporte. Se considera espacio natural a los elementos que allí se encontrarán y a los significados vinculados a las acciones políticas, sociales y/o ambientales propios de las islas del Viejo Paraná.


Islote Benito. Canal de la Invernada, altura boya 427, Victoria, Entre Ríos.
Acceso desde Muelle Costa Alta, Rosario


Participan: Mariana Brihuega (CABA), Rodrigo Bruna (Santiago,Chile), Isabel Caccia (Río Ceballos, Córdoba), Diana Campos (Victoria, Entre Ríos), Valeria Conte Mac Donell (San Martin de los Andes, Neuquén), Marcelo Federico (Adrogue, Buenos Aires), Gustavo Fernández (Montevideo, Uruguay), Daniel Fitte (Sierras Bayas, Olavarría, Buenos Aires), Laura Glusman (Rosario, Santa Fe), Karen Macher Nesta (Lima, Peru), Francisco Mateos (Paraná, Entre Ríos),  Nilda Rosemberg (Bahia Blanca, Buenos Aires), Irene Serra (CABA) y Guido Yannitto (Mendoza)

Entre los meses de Marzo a Junio de 2013 se realizará en forma periódica, un recorrido sobre el Islote Benito, a fin de realizar un seguimiento de las obras, proponiendo para el  público general una galería a la intemperie.

El  Encuentro de Arte y Naturaleza Viejo Paraná ha sido Declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, por el Ministerio de Comunicación y Cultura del Gobierno de Entre Ríos, por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Victoria, Entre Ríos, por la Secretaría de Cultura de Rosario. Recibe apoyo nominal de la Embajada de Perú, Chile y Uruguay. Acompañan institucionalmente el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (MACRO) y el MAC UNL de Santa Fé.

Proyecto y Organización: arteinsitu
Curador:Teresa Pereda

www.arteinsitu.com.ar