Mostrando entradas con la etiqueta Hipódromo de Palermo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hipódromo de Palermo. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de mayo de 2017

Fotografías de Gustavo Di Mario y perfomance de moda en el Hipódromo Argentino de Palermo

chaquetillas de jockeys que corrieron el
Gran Premio República Argentina en años
anteriores 


sala de arte Tribuna Paddock







perfomance de moda


















(Buenos Aires)

El 1° de mayo se presentó la muestra de fotografías Turf & Moda en la Sala de Arte de la Tribuna Paddock, del Hipódromo Argentino de Palermo, en el marco del Gran Premio República Argentina.
También, se realizó una perfomance de moda.

Las fotografías de Gustavo Di Mario

Durante meses, Gustavo Di Mario fotografió a los jockeys, y luego tomó imágenes de modelos con diseños de Emilse Benitez, Dam, Juan Hernández Daels, Matías Hidalgo + Laura Layana, Catalina Rautenberg, Sofia Speranza, Vicki Otero, Marcelo Toledo, Chicco Ruiz, Copetonas, Manuela Rasjido y Sol Pardo, inspirados en las chaquetillas que los jockeys visten en las carreras. Las chaquetillas muestran los diseños y los colores de los studs propietarios de los caballos que los jockeys corren.
“Para esta muestra, convocamos a diseñadores de moda y les dimos, como punto de partida, las fotografías que hice de los jockeys y sus chaquetillas para que hagan un diseño inspirado en ellos.  Luego, fotografiamos cada diseño en el hipódromo”, cuenta entusiasmado Di Mario. “Es parte de lo que la moda hace normalmente, en este caso desde lo cotidiano de las carreras, se inspira y ahí se lo transforma hasta convertirlo en un diseño”. Durante la muestra, que exhibirá una selección de las fotos mencionadas, habrá una performance de moda.
Con una carrera de 28 años tomando fotografías, Gustavo Di Mario demuestra una gran pasión por su trabajo y no duda en expresar, fuerte y claro, lo que espera de este nuevo proyecto; “Que la gente se sorprenda”.
Diseñadores que participaron de la muestra:
Emilse Benítez, Dam, Juan Hernández Daels, Matías Hidalgo + Laura Layana, Catalina Rautenberg, Sofía Speranza, Vicki Otero,
Marcelo Toledo, Chicco Ruiz, Copetonas, Manuela Rasjido y Sol Pardo.
Musicalización de Dj Dr Trincado Tango Set



lunes, 24 de abril de 2017

Muestra de Fotografía "Turf & Moda" de Gustavo Di Mario en el marco del Gran Premio República Argentina



(Buenos Aires)

El lunes 1° de mayo, en el marco del Gran Premio República Argentina, una de las carreras  más importantes del Hipódromo de Palermo, el reconocido fotógrafo Gustavo Di Mario presentará junto a destacados diseñadores de moda, de 14 a 22, en el Salón de Arte de la Tribuna Paddock, la muestra “Turf & Moda”.
Durante meses, Gustavo Di Mario fotografió a los jockeys, y luego tomó imágenes de modelos con diseños de Emilse Benitez, Dam, Juan Hernández Daels, Matías Hidalgo + Laura Layana, Catalina Rautenberg, Sofia Speranza, Vicki Otero, Marcelo Toledo, Chicco Ruiz, Copetonas, Manuela Rasjido y Sol Pardo, inspirados en las chaquetillas que los jockeys visten en las carreras. Las chaquetillas muestran los diseños y los colores de los studs propietarios de los caballos que los jockeys corren.
“Para esta muestra, convocamos a diseñadores de moda y les dimos, como punto de partida, las fotografías que hice de los jockeys y sus chaquetillas para que hagan un diseño inspirado en ellos.  Luego, fotografiamos cada diseño en el hipódromo”, cuenta entusiasmado Di Mario. “Es parte de lo que la moda hace normalmente, en este caso desde lo cotidiano de las carreras, se inspira y ahí se lo transforma hasta convertirlo en un diseño”. Durante la muestra, que exhibirá una selección de las fotos mencionadas, habrá una performance de moda.
Con una carrera de 28 años tomando fotografías, Gustavo Di Mario demuestra una gran pasión por su trabajo y no duda en expresar, fuerte y claro, lo que espera de este nuevo proyecto; “Que la gente se sorprenda”.



viernes, 10 de marzo de 2017

Turf, moda y arte en el Hipódromo de Palermo el 12 de marzo


Premio Clásico Otoño, Desfile de Artemis ,Muestra de Arte de Alfredo Segatori y gastronomía


(Buenos Aires)

El Hipódromo de Palermo presentará el próximo domingo 12 de marzo, de 12 a 22 una propuesta para toda la familia, donde se correrán más de diez carreras de caballos, siendo la más importante el Premio “Clásico Otoño”, acompañadas por propuestas de arte, moda y gastronomía.
Entre los importantes premios de carrera del domingo que comenzarán a las 14 se destacarán los clásicos Santiago Luro (largará a las 15.45), Saturnino J. Unzué (17.15), Otoño (18.15) y Arturo R. y Arturo Bullrich (19.30). El reconocido artista plástico Alfredo Segatori entregará la Copa Lunática durante la premiación de la carrera Saturnino Unzué. El sobrino del Papa Francisco, José Bergoglio, entregará la Copa Haciendo Lío, ONG que él fundó, a los ganadores del Clásico Otoño. El joven diseñador de indumentaria Artemis, elegido por Kate Perry, estará presente en la premiación del Clásico Arturo R. y Arturo Bullrich.
Alfredo Segatori presentará en la planta baja y en el tercer piso de la Tribuna Paddock la muestra de arte “Lunática” (nominada en recuerdo del caballo favorito de Gardel), donde participan más de 350 artistas visuales, músicos y actores, que además de exhibir pinturas, fotografías y esculturas, realizarán shows de música, teatro y performances artísticas. Entre los artistas plásticos, se destacan a Nicolás Menza, Marino Santamaría, Luis Debairosmoura, Nico Alligator, Carlos Reggazoni, Daniel Hirsch, Paula Pons y Nicolás Martino. Entre los músicos, quienes pasarán jazz, tango, percusión y ópera estarán Leo y Gastón Satragno, de Ultratango y el DJ Diego Ramallo. También habrá un show denominado “Jocketas”. La muestra permanecerá abierta de 12 a 22hs.
En los exteriores de la Tribuna Oficial del hipódromo, a las 18 y bajo el nombre “Le Grand Mensonge”, Visage Entertainment presentará un desfile a cargo del reconocido diseñador Santiago Artemis. La nueva y exclusiva colección de Artemis está inspirada en los atributos rígidos del power dressing de los años 80, estilo clave del autor. La presentación será acompañada por la banda WOM liderada por el músico Miguel Larreta.
Para los amantes de la gastronomía, se presentará la tercera edición de la feria “Apetito”, con más de 30 foodtrucks: Aramburu Street, Cocina Inquieta,Compañía De Chocolate, Cuk Catering, Delisabores, Freddys, Happy Truck, Hard Rock Café, Hoboken, Juana Ti, L´Ostia Foodtruck, La Molina, Oh Namur!, Pizza Toppic, Pura Cepa, Rincon De Pau, San Gennaro, So Bagel, Stick Station, The Craft Beer, The Veggie Burger, Trixie y Voui, entre otros. El restaurante Azul Profundo, tendrá un gran espacio exclusivo de sushi.
La entrada es libre y gratuita, no se suspende por lluvia, y quienes quieran colaborar podrán traer alimentos no perecederos y entregarlos en la galería de arte de la planta baja de la Tribuna Paddock. Éstos serán destinados al proyecto Recorridas Solidarias de la Asociación Civil ‘Haciendo Lío’, que asiste a más de 1500 personas en situación de riesgo.

jueves, 1 de septiembre de 2016

Horse Parade - Festejo solidario por los 140 años del Hipódromo argentino de Palermo


caballo intervenido por Milo Lockett para el Horse Parade
Sebastián Dupuy, de SAC Producciones, haciendo fotos del caballo intervenido por
Jorge Rajadell para el HORSE PARADE

(Buenos Aires)

El sábado 3 de septiembre con motivo de cumplir su 140° aniversario el
Hipódromo argentino  de Palermo  realizará un festejo solidario. Ese mismo día durante
el espectáculo de carrera de caballos de 13 a 22, se presentará el HORSE PARADE, una muestra de arte de 15 esculturas de caballos intervenidas por prestigiosos artistas visuales, como festejo solidario por los 140 años del hipódromo.

Mientras potrancas y potrillos compiten por ganar el Gran Premio Polla, la primera prueba de la Triple Corona del Turf Argentino, en la Galería de Arte del hipódromo se presentará la muestra titulada "HORSE PARADE", donde se exhibirán 15 esculturas de caballos, realizadas en fibra de vidrio y resina, de 100 x 150 x 50 cm, y de 10kg de peso, intervenidas por Eugenio Cuttica, Milo Lockett, Eduardo Hoffmann, Jorge Rajadell, Marcela Ganly, Fernanda Cohen, Ricardo Roux, Emilio Fatuzzo, Felipe Noble Herrera, Karina El Azem, Jorge Martorell, Ignacio Basílico, Caro Prat, Emilia Farrarons Fenoglio y Ricky Crespo. Felipe se presenta como mecenas de arte, e Ignacio, de 12 años, quien tiene Condiciones del Espectro Autista, y es hijo de la artista plástica Paola Vergottini, realizará su primera exposición pública. Luego, estas esculturas se rematarán a beneficio de las ONGs Panaacea, Banco de Bosques y Proyectar, quienes destinarán lo recibido a sus programas de salud, medio ambiente y educación.

Junto a las esculturas intervenidas, se exhibirá en la galería una muestra de pinturas de los siguientes artistas plásticos; Alicia Imas, Tefi Jaimovich, Liliana Gavotti, Ro Gentile, Alex Brana, Magdalena Rivas, Mariana Paradiso, Adriana Zavala, Gaby Perez, Vero Rossi, Emilia Martínez Soquet, Eliana Canessa, Mónica Celis, Soledad Sarrias, Connie Müller, Verónica Barbera, Carolina Iturrospe, Lisi González, Liliana Pantanali, Alicia Tilmant, Rosana Fisichella, Syl Marton, María Del Olmo, María Marta Crespo, Nico Da Rocha, Andy Mermet, Tito Khabie, Verónica Brito, Darío Parvis, Clota, Ana Stjerne, Javier Goldschtein Casariego y Babi Cooper. La curaduría del HORSE PARADE fue realizada por Analía Galligani, con la asistencia de la Historiadora de Arte Julia Frajlich.

La moda también estará presente en el HORSE PARADE, con el estilismo de Roxana Harris, las modelos de Visage Entertainment, y los desfiles de Laurencio Adot, Javier Saiach, Adrián Brown, y Laura Noettinger, quien pondrá el sello hípico con sombreros y fascinators. La Martina realizará una performance artística vinculada a sus diseños de temporada.

Se entregarán los premios HORSE PARADE Arte y HORSE PARADE Moda a los ganadores de las carreras de caballos Gran Premio Polla de Potrancas y Potrillos.

La entrada será libre y gratuita. El ingreso es por Av. del Libertador y Dorrego. No se suspende por lluvia.

ACERCA DEL HIPÓDROMO ARGENTINO DE PALERMO



El Hipódromo Argentino de Palermo cuenta con la pista de carreras más importante del país, en la que se puede disfrutar de los mejores ejemplares sangre pura de carrera durante todo el año, en un escenario con mucha historia, inserto en un lindísimo entorno verde del corazón de la ciudad.
El Hipódromo Argentino de Palermo fue inaugurado en 1876, y tanto su Tribuna Oficial como el Restaurant La Paris conservan la fachada original diseñada por el famoso arquitecto francés Louis Faure Dujarric. En La París se preparan los platos del reconocido chef Jean Paul Bondoux, uno de los mejores cocineros de Argentina de Relais & Chateaux.

El Hipódromo se encuentra abierto al público todos los días, la entrada es libre y gratuita y el ingreso por Av. Del Libertador y Dorrego.

https://www.facebook.com/horseparade/